Análisis de la economía colombiana entre 2005 y 2019: tema del Seminario de Economía y Desarrollo del DNP

11/04/2023 0:00
  • El próximo jueves 13 de abril se socializarán los resultados de la investigación adelantada por la Dirección de Estudios Económicos del DNP.

  • La publicación hace un análisis sectorial sobre la producción y los flujos de empleo para Colombia en este período.

  • Los resultados y opiniones contenidas en las sesiones de los Seminarios de Economía y Desarrollo son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la posición institucional del Departamento Nacional de Planeación.​

Seminario economía y desarrollo

Bogotá D.C., martes 11 de abril de 2023. El próximo jueves 13 de abril se llevará a cabo una nueva sesión de los Seminarios de Economía y Desarrollo del DNP en la que se presentará el estudio ‘Dinámica sectorial de la economía colombiana: 2005 – 2019’ desarrollado por la Dirección de Estudios Económicos del DNP.

De acuerdo con Luis Felipe Quintero, economista y magister en ciencias económicas de la Universidad Nacional y consultor de la Dirección de Estudios Económicos, este análisis utiliza indicadores de encadenamientos, clústeres, flujos de empleo y descomposición estructural para encontrar la naturaleza de los cambios en la estructura productiva colombiana durante este periodo.

La publicación también hace referencia al cambio de metodología que se implementó en el país de las cuentas nacionales entre 2014 y 2015. El Seminario de Economía y Desarrollo será transmitido por el Canal Oficial de Youtube del Departamento Nacional de Planeación a partir del mediodía.

Acerca de los Seminarios de Economía y Desarrollo

Son espacios de reflexión sobre los principales temas económicos del país que realizará el Departamento Nacional de Planeación cada jueves y en el que contará con los expertos del DNP, así como de los aliados muy importantes que permitirán ofrecer una mirada plural de discusión pública. Los resultados y opiniones contenidas en las sesiones de los Seminarios de Economía y Desarrollo son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la posición institucional del Departamento Nacional de Planeación.

Imprimir Comparte esta publicación Compartir en Facebook Compartir en Twitter
ARCHIVO