En esta sección encontrará las principales acciones y herramientas para promover y orientar el fortalecimiento de la gestión pública en alcaldías y gobernaciones, en coordinación con las entidades nacionales pertinentes y los organismos de cooperación internacional.
Asistencia técnica

Gobierno Al Plan
Estrategia para acompañar la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación durante el periodo 2020 -2023. Cuenta con asesores del Banco Mundial prestando asistencia a más de 200 municipios en todo el territorio colombiano. Para conocer en detalle el avance de la estrategia lo puede conocer a través de los siguientes enlaces:
Mapas de Cobertura y avance
Contenidos
Llegada al Territorio DNP En su llamado de buscar la optimización de los esfuerzos del DNP en el territorio, se inicia el diseño y pilotos de puesta en marcha de un modelo hibrido de llegada al territorio del DNP. El cual involucra tres (3) estructuras principales: HUB, Unidades de llegada, Inductores. En este momento se han adelantado dos (2) estrategias de asistencia técnica con este modelo: La Estrategia de Cierre Exitoso de Gobiernos Territoriales y la Estrategia Gobierno al Plan en su primera fase (formulación de planes de desarrollo territorial). A continuación, se muestra un diagrama del modelo de gobierno de la llegada a territorio:

Articulación con socios prestadores de la asistencia técnica Para atender la amplia necesidad que representa acompañar la formulación de los planes de desarrollo territoriales en el año 2020 se involucra a la estrategia de asistencia técnica a varios actores del orden nacional, agremiaciones, agentes privados y cooperación internacional. En el caso de Gobierno al Plan – Fase I se involucró por parte del gobierno nacional: Entidades del orden nacional Ministerio de las Tic, Cancillería, Vicepresidencia, Consejería de regiones, Departamento de la Función pública, Departamento Nacional de Planeación, ICBF, SENA, Agencia de Renovación del Territorio, ESAP.
Agremiaciones y privados
Federación de departamentos, Asocapitales, federación de municipios, Ecopetrol
Cooperantes y organismos internacionales
OIM, Programa de Gobernabilidad de USAID, Banco Mundial, PNUD

Portal Territorial
Es la plataforma que
realiza gestión del conocimiento a través de la generación de información e
interacción entre el gobierno nacional y las instituciones territoriales para
fortalecer la gestión pública.
El portal desde su renovación en abril de
2020 posee una distribución pensada en la promoción del contenido multimedia,
acompañamiento dinámico a las entidades territoriales y la conformación de
comunidades virtuales. En el siguiente diagrama se muestra los servicios
ofrecidos en www.portalterritorial.dnp.gov.co


Oferta Institucional
Catálogo de servicios y programas que el
Gobierno tiene disponibles. La información puede ser consultada por sector
administrativo o bien distribuida por entidad prestadora, permitiendo
establecer datos de contacto para profundizar y ser beneficiarios del programa.
Para acceder a la oferta institucional se puede realizar a través del siguiente
enlace:
https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmOIGN/OIGN

CONPES
de asistencia técnica
Este documento
de política se encuentra en etapa de desarrollo. El mismo permitirá priorizar agenda
del gobierno nacional el fortalecimiento de capacidades, generar lineamientos
sobre la fin y alcance del trabajo para fortalecer capacidades territoriales, realizar
seguimiento, inclusión de herramientas
de participación ciudadana en los procesos y la
sistematización de los avances y resultados logrados.

Monitoreo 360
Seguimiento basado en hitos y productos
Para realizar los procesos de asistencia técnica, se define productos esperados, hitos y cronograma con fechas estimadas de entrega. A partir de este insumo se genera un sistema de seguimiento al su cumplimiento quincenal. Este proceso se realiza a través del Sistema de Entidades Territoriales Asesoradas – SETA, software de seguimiento para asesores utilizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP y la Subdirección de Fortalecimiento Institucional Territorial - SFIT del DNP.
El Avance de la asistencia técnica agregado por departamento se puede conocer en el siguiente enlace.
https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmMapas/BMapsPie
Evaluación de calidad de servicio AT
El objetivo es comprender en profundidad el proceso de asistencia técnica que se brinda a las entidades territoriales en el marco de la formulación de los planes de desarrollo, a través de la estrategia Gobierno al Plan – Kit de Planeación Territorial
Se utiliza la metodología de observación cualitativa de fuente primaria, a través de entrevistas estructuradas para recolectar la opinión de los beneficiarios directos de la estrategia.

REDES DE INTERCAMBIO
La Subdirección promueve la exaltación de los saberes y talentos locales de todo el territorio colombiano. Por esta razón, la SFIT dispone de sus canales y esfuerzos para promover y dar a conocer casos aplicados en alcaldías y gobernaciones, a fin que se conozcan por parte de los colaboradores locales y generar efecto réplica.
En adición, se hace una estrategia de comunicación a través de redes con público objetivos, para tener un efecto exponencial en la difusión de contenidos y así poder recibir retroalimentación de los mismos.
A continuación, se resaltan los siguientes canales:
Twitter
Youtube